F.C.T

La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un período de la FP en el que el alumno puede aplicar todo lo que ha aprendido. Se trata de un módulo profesional obligatorio que se cursa en todas las enseñanzas de FP, tanto de FP Básica, como de grado medio y de grado superior. En otras palabras: el ciclo pone a tu disposición una etapa de formación en una empresa para que te relaciones con el mundo real. Eso sí, las prácticas no suponen ningún tipo de relación laboral. Antes de cursar el módulo práctico, es recomendable que hayas superado todos los anteriores. 
La inserción laboral es uno de los principales objetivos de la Formación Profesional. Precisamente por eso, resulta especialmente importante que los estudiantes salgan de la FP con suficientes conocimientos prácticos. De hecho, todos los ciclos están formados por una parte teórica y otra práctica. 
¿Qué finalidad tiene el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo?
Y detrás de cada módulo, como siempre, hay una finalidad. En el caso de la FCT, se trata de satisfacer estos objetivos:
·         Completar la adquisición de las competencias profesionales previstas en el ciclo formativo que estés cursando.
·         Adquirir conocimientos de la organización productiva.
·         Contribuir a la integración en entornos de trabajo.
·         Evaluar la competencia profesional del alumno. Se presta especial atención a aquellos aspectos que no pueden comprobarse en el centro educativo.
 
¿Cuánto dura la FCT?
Las horas destinadas a la FCT suelen variar en función del ciclo formativo. En general, la distribución de horas es la siguiente:
·         La FP Básica dedica 240 horas.
·         Los ciclos formativos de grado medio dedican 400 horas.
·         Los ciclos formativos de grado superior destinan entre 350 y 700 horas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario