1986: INICIOS DEL COLEGIO
 
Comprendiendo que el poder de un pueblo culto es la educación y cultura de sus hijas e hijos, el Lcdo. Marco Efrén Valarezo Aguilar, maestro de vocación, presidió el Comité Pro Colegio Femenino en el año 1984, trabajando incansablemente para que Arenillas cuente con un centro de sabiduría.
Este desafío se hizo realidad en la Presidencia de la República del Ing. León Febres Cordero, en el año 1986, que se acuerda dar origen a la creación de Colegios de Ciclo Básico, en cuatro Provincia de la Región Costa, para que funcionen a partir del año lectivo 1986-1987, como son Esmeraldas, Manabí, Guayas y El Oro.
Siendo en la Provincia de El Oro, la creación del COLEGIO FEMENINO SIN NOMBRE, en el Cantón Arenillas, quien funcionaría con el primer curso en jornada vespertina, en el local de la Escuela Fiscal “CIUDAD DE QUITO”.
Con acuerdo ministerial No 1164 de fecha 5 de febrero de 1986, firmado por el Ministro de Educación de ese entonces, Dr. Camilo Gallegos Domínguez. Quien al poco tiempo falleciera con su comitiva en un lamentable accidente aéreo; y, para honrar su memoria, el comité pro-creación del colegio y el Presidente de la I. Municipalidad del Cantón Arenillas Prof. Gonzalo Sánchez Molina, conjuntamente con el Consejo Directivo, Docentes, Comité Central de Padres de Familia y estudiantes, gestionaron ante las autoridades educativas, que el plantel de reciente creación sea designado como: Colegio “Dr. Camilo Gallegos Domínguez”, el pedido es pertinente, porque de esa manera se honra la memoria del preclaro hombre público que ejerció la alta función de Ministro.
Fue entonces que, mediante acuerdo Ministerial 4216 de fecha 22 de mayo de 1986 designan con el nombre de “DR. CAMILO GALLEGOS DOMÍNGUEZ” al colegio femenino Sin Nombre, recién creado.

Fue el 14 de abril de 1986 cuando el Director Provincial de la Dirección de Educación de El Oro, Sr. Profesor Ernesto Nieto Valarezo, nombra a la Sra. Profesora Clara Morejón de Maldonado  como Rectora Encargada del colegio de señoritas.

Quien conjuntamente con profesionales de la educación y personal administrativo cumplen su misión y visión para verlo cada día más próspero y fecundo.
Los primeros docentes que laboraron prestando servicios sin sueldo fueron:
Prof. Clara  Morejón de Maldonado                   Rectora Encargada y Prof. De EE.SS.
Prof. Rosa Aguilar de Hernández                        Inspectora General y Profesora de Castellano y AA.CC
Prof. Blanca Ávila de Rebolledo                         Secretaria - Profesora de Contabilidad, Taquigrafía y Mecanografía.
Prof. Susana Llumiguisin                                    Educación Física
Prof. Jenny Sánchez Romero                              Ciencias Naturales
Prof. Aura Castillo de Castillo (+)                      Manualidades
Prof. Héctor Betancourth Coronel                      Matemáticas y Dibujo
Prof. José Durán                                                 Inglés
Es así que al siguiente día de ser designada la Prof. Clara Morejón, se inician las matrículas, siendo la Srta. Alicia del Cisne Rebolledo Román, la primera alumna en ser matriculada, pero el número final ascendió a 120 señoritas matriculadas.

En el mes de mayo se llevó a efecto la primera reunión con padres de familia, con la finalidad de conformar el Comité Central de Padres de Familia., cuya Presidenta fue la Prof. Rosa Aguilar de Hernández; Vicepresidenta Sra. Luz Rey de Vilela; Tesorera Sra. Odalia Pineda de González y Secretaria la Sra. Blanca Ávila de Rebolledo. En dicha reunión se nombró una comisión para que viaje a la ciudad de Machala para que escogiera la tela del uniforme, el mismo que consta hasta la actualidad.
Posteriormente los padres de familia acordaron invitar al colegio, al dueño de una Casa Deportiva de la ciudad de Pasaje para que sean las mismas estudiantes quienes escojan el uniforme de EE. FF, el cual fue muy similar al que actualmente las alumnas tienen, con la diferencia que en aquel entonces en lugar de calentador se eligió un short  color azul.
Como la primera señorita novato fue LAURA RAMÍREZ GALLO; mientras que la primera reina del Colegio fue la Srta. MIRIAM GONZÁLEZ ASTUDILLO; y, la primera Abanderada la Srta. MÓNICA ELIZABETH ALARCÓN.

Con fecha 27-08-1986, llega al plantel el Lic. Marco Efrén Valarezo Aguilar como el PRIMER RECTOR TITULAR DEL COLEGIO FEMENINO “DR. CAMILO GALLEGOS DOMÍNGUEZ”, quien no escatimó esfuerzo alguno y continúo con sus arduas gestiones ante diversas autoridades cantonales, provinciales y nacionales, con la finalidad de ir cubriendo cada una de las necesidades que tenía el colegio de su regencia.
Consiguiendo que le asignen una planta docente titulares como fueron: Prof. María Dolores Mora, Prof. Martha Tacuri, Prof. Diego Vivanco, Sra. Flor Pacheco Aguilar- Secretaria; Sra. Blanca Ávila de Rebolledo - Colectora y Sra. Clarita Pinza, Auxiliar de Servicios Generales. Es así que el plantel comienza a desarrollarse obteniendo en lo posterior una significativa matricula, sumándose más personal a la planta docente como: Prof. Celinda Lozano; Prof. Edita Condoy; Ing. Jaime Yange Sánchez; Prof. Mayra Loaiza; Prof. Cecilia Torres; Prof. Gladys Sandoval; Prof. Galo Quevedo; Prof. Nancy Sozoranga Carrión; Prof. Deysi Moreno; Prof.  Domingo Contento y otros contratados como, Manuel Balfredy, Manuel Zambrano, entre otros.

Entre una de las principales gestiones fue la solicitud presentada, ante el Prof. Gonzalo Sánchez Molina, Presidente de la Ilustre Municipalidad del Cantón Arenillas, para que se done un cuerpo de terreno para la construcción del Colegio Femenino “Dr. Camilo Gallegos Domínguez.

La Ilustre Municipalidad Cantonal de Arenillas, en sesión de consejo realizada el 13 de febrero de 1987, resuelve por unanimidad donar a favor del Ministerio de Educación y Cultura, para la construcción de un local para el Colegio “Dr. Camilo Gallegos Domínguez”, un lote de terreno en la Ciudadela “Las Mercedes”, con una superficie de 15 977,50 m2

Prosiguieron las gestiones a favor del plantel por parte del Comité Central de Padres de Familia, con la dirección del Lic. Marco Valarezo Aguilar de manera dinámica, logrando que el Honorable Consejo Provincial de El Oro, presidido en ese entonces por el distinguido Prefecto, Prof. Carlos Falquez Batallas, construya  el Colegio Dr. Camilo Gallegos Domínguez, ubicándolo en la ciudadela las Mercedes, logrando tan valioso objetivo.
Este incansable trajinar del Lic. Marco Efrén Valarezo Aguilar, se mantuvo durante cinco años consecutivos desde 1986 hasta 1991, logrando que se consiga como especialidad para las bachilleres de la primera promoción SECRETARIADO EN ESPAÑOL.

Posterior a esto se la designa a la Lic. Teresa de Jesús Paladines Apolo, Rectora del colegio, desde  el mes de septiembre de 1991 a octubre de 1995; para luego encargarle el rectorado a la Lic. Mayra Loayza Barnuevo; y, por segunda vez vuelve a ocupar  el rectorado  el Lic. Marco Valarezo Aguilar, desde el año de 1999 hasta septiembre del 2013; por un corto tiempo se le encarga el Rectorado al Lic. José Montesinos; prontamente el 10-10-2013 fue designado por la zonal 7 mediante el Distrito 07D05 de Educación Arenillas-Huaquillas-Las Lajas al Ing. Jaime Yange Sánchez; quien regenta esta designación con responsabilidad y esmero hasta la  actualidad.

El Colegio Femenino Camilo Gallegos Domínguez, comienza con la especialidad de Secretariado en español con 120 estudiantes; en la actualidad cuenta con 824 estudiantes con el Bachillerato General unificado, especialidad en Ciencias y Bachillerato Técnico Polivalente especialidad Informática, y con una planta docente de 33 Profesionales de la Educación.
Cabe recalcar que el Colegio de Bachillerato “Dr. Camilo Gallegos Domínguez” ha brindado a la sociedad y la Patria 24 Promociones de Bachilleres de la República.

Viva el Colegio de Bachillerato Dr. Camilo Gallegos Domínguez en sus BODAS DE PERLA

GRACIAS 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario